Parece ser que Yoigo, la nueva operadora de telefonía móvil, no tiene en sus planes deslocalizar los servicios de atención al cliente y que Emergia, la empresa que está llevando el servicio, está permitiendo a sus agentes tratar al cliente de forma agradable y cercana, según he leído por la blogosfera. Sería un gran paso adelante para el bien de todos, tanto teleopradores como clientes, que esto fuera el principio de un gran cambio positivo para el sector, y que pudiéramos realmente atender al cliente de la forma y con la dedicación personal que merece en cada una se sus llamadas.
Aquí la entrevista efectuada por internautas a Johan Andsjö, consejero delegado de 'Yoigo' de la que os pongo un breve adelanto...
"P. ¿Piensa trasladar los call centers a medio o largo plazo a otros países de sur América como ya hace movistar, vodafone y orange? ¿O apuesta por la calidad de atención al cliente las personas españolas?
R. Hola abelgr; No tenemos planes de trasladar nuetro call center fuera de España, para nosotros es muy importante tenerlo cerca para conocer las impresiones de los consumidores en directo y rapidamente."
Entrevista completa
Algunos clientes se han sentido muy satifechos con la atención recibida en las llamadas:
"Me agrada mucho que el call-center esté en España (o por lo menos trabajen españoles. Realmente me agrada porque no sabeis la experiencia de llamar a Movistar, y decir que de apellido te llamas Palacios y que te pida que se lo deletrees), pero me desagrada mucho que los operadores no sepan de lo que les hablas. Lo operadores te tratan de tu, cosa que me ha llamado también la atención, supongo que será por estrategia de marketing, pero te da una sensación de cercanía bastante agradable."
Artículo completo
TELEKEMADOS: PRECARIEDAD Y DESLOCALIZACION, EL LADO OSCURO DEL TELEMARKETING
domingo, 17 de diciembre de 2006
YOIGO NO PLANEA DESLOCALIZAR
Publicado por
KallingKiller
a las
22:35
Etiquetas: consumidor, telemarketing, yoigo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
No se, no se... no lo veo nada claro... para mi que son mas de lo mismo pero camuflados
Atentos a los argumentos de esta gente: no deslocalizan porque la proximidad es básica para tener un buen feedback del cliente y poder adaptarse a sus necesidades.
Hablando en plata: no deslocalizan porque les importa la calidad del servicio, mientras que todas esas compañias que trasladan los call-centers a 10000km lo que están haciendo es pasarse al consumidor por las narices, porque una vez ha pagado les importa un bledo.
Esperemos que sea verdad y no sólo una forma de llamar la atención, de Emergia no se sabe mucho aún.
Saludos
que insolito, Emergia tiene a todo Vodafone aqui en Chile...!!!
Publicar un comentario